Thursday, May 26, 2005

Yahoo! lanza servicio photoemail, que permite enviar hasta 300 fotos en un mensaje

Yahoo! el jueves 26 de mayo del 2005, anunció el lanzamiento de la versión " beta " de su nuevo servicio para compartir fotos a través del correo electrónico, denominado 'Photomail', disponible gratis desde el correo electrónico de Yahoo y que permite adjuntar hasta 300 fotos en el cuerpo de un mensaje. Es un sueño para algunos pero ya es una realidad.

Según informó la compañía, esta nueva funcionalidad es parte del correo de Yahoo! con Yahoo! photos y la búsqueda de imágenes en Yahoo! Search. Además, el servicio de e-mail incorpora seis idiomas más (suma ya 21) e incrementa la protección de los usuarios con 'DomainKeys', una tecnología propietaria de autentificación para la protección contra el spam, la falsificación de identidad, el phishing (robo de identidades) y fraudes 'online'.

Photomail permite al usuario arrastrar y bajarse imágenes desde cualquier lugar de la computadora e incluso desde la Red insertando una pequeña pestaña para visualizarlas dentro del mensaje de correo.

Además, los mensajes se pueden personalizar añadiendo títulos y bordes a las fotos, y también se pueden ajustar el tamaño y calidad de las fotos. Por último, la compañía apuntó que los usuarios de photoemail tienen "capacidad ilimitada y gratuita" de almacenamiento de fotos 'online'.

Ahora tendremos que esperar la respuesta de Google, ya que ellos con su servicio de hello y picsa no se quedaran atras para ofrecer un servicio similar y posiblemente con un mayor numero de fotografias.

PL

Tuesday, May 24, 2005

Microsfot ya tiene una nueva arma encontra de google

Microsoft ya tiene respuesta a lo que va a ser Google Earth (que todo parece indicar que será el nombre definitivo del producto desarrollado a partir de la compra de Keyhole. La propuesta de Microsoft se llamará MSN Virtual Earth (todo un esfuerzo de imaginación) y parte en principio con dos novedades respecto a lo que ofrece a día de hoy su competidor y la posibilidad de ir desde el mapamundi hasta llegar a ver los edificios de tu calle. No obstante Google también tiene sus Google Maps (maps.google.com), con los que se están creando innumerables aplicaciones. y se espera que Google Earth evolucione incluso antes de que tengamos el producto de Microsoft este verano. Otro asunto importante será el costo para el usuario, el de Google es hoy por hoy un servicio de pago, aunque me sorprendería que lo mantuviese.
Esta nueva generación de sistemas de información geográfica prometen un futuro cercano en el que se hará realidad lo que muchos hemos soñado: poder buscar una dirección y que el software te guíe mediante imágenes hasta dicho lugar. Si además pudiéramos meter "eso" en un terminal móvil, los que nos perdemos en nuestro propio barrio por fin veríamos el fin a nuestros problemas de desorientación. Claro esta estas plataformas de un inicio solo cubren el terriotorio de los EEEUU y parte de Canada, posteriormente ira creciendo a terrenos Europeos y Asiaticos.

Thursday, May 19, 2005

Google ahora tiene un home

Google Inc. on esta introduciendo algo que no se esperaba en el medio ya que sienbdo un lider al 100% en busquedas, posteriromente dio competencia en el correo de Gmail ofreciendo un giga primero y luego lo aumento a 2 gigas y creciendo. Y este jueves anuncio que uno puede customizar el home con contenido propio de ellos como es tu correo de Gmail, Noticias del NY times, El clima de tu ciudad entre otras apartados que te ofrece en estos momentos.

A mi punto de vista en esta fase beta que nos ofrece google es algo muy sencillo en su diseño pero a la vez rapido y eficiente al entrar a la página como siempre. De esta forma Google entra a la competencia como portal y deja de ser un solo buscador, ahora Yahoo y MSN estaran al tanto de los siguientes pasos de Google en esta nueva etapa.

Si quieres configurar el home de Google, lo único que tines que hacer es entrar a labs.google.com, Y ya cuando estas ahi solo haz click en donde dice homepage.

Netflix y Wal-Mart alcanzan acuerdo sobre alquiler de DVD

Netflix Inc., la compañía de alquiler online de DVD, y Wal-Mart Stores Inc. ha anunciado el jueves que Wal-Mart cedera los derechos de comercialización de la renta de DVD a Netflix y Netflix promocionara en su portal la venta de de DVD´s a traves de Walmart.com

Las acciones de Netflix subieron 32 por ciento en las operaciones previas a la apertura del mercado y llegaron a 20,50 dólares en el índice electrónico Inet, frente al cierre del miércoles a 15,50 dólares en el Nasdaq.

Según el acuerdo, Netflix promocionará las ventas de DVD de Wal-Mart entre sus 3 millones de suscriptores, mientras que la firma minorista ofrecerá a sus clientes online la posibilidad de contratar el servicio de Netflix a su actual precio de suscripción por un año.
Wal-Mart es el mayor minorista mundial de DVD y Netflix es el servicio global más importante de alquiler de DVD.
Walmart Online dijo el jueves en su página web que la compañía no aceptará nuevos miembros y ofrece un enlace a Netflix.
El sitio de Internet de Wal-Mart también provee un enlace que permite a sus suscriptores transferir sus servicios, incluyendo las listas de pedidos de DVD específicos, a Netflix.
La sociedad cambia radicalmente el ambiente de competición de la incipiente industria de alquiler de DVD, de la que Netflix fue pionera. Esta firma recientemente enfrentó dificultades para competir con rivales de mayor tamaño como Wal-Mart y Blockbuster Inc. .

Phishing por la Internet

El aumento de usuarios, y la confianza en el uso de la Internet a nivel mundial ha provocado que los nuevos ladrones en línea incrementen sus habilidades para engañar a los usuarios y sobretodo con el tema de fraudes, robos de claves y contraseñas de acceso a cuentas bancarias, personales y de inversión etc...

:: Phishing por la Internet

El phishing consiste en el robo de claves y contraseñas de acceso a cuentas personales que incluyen las bancarias, de correo, de inversión etc.. simplemente enviando un correo electrónico a los clientes.De forma más general, el nombre phishing también se aplica al acto de adquirir, de forma fraudulenta y a través de engaño, información personal como contraseñas o detalles de una tarjeta de crédito, haciendose pasar por alguien digno de confianza con una necesidad verdadera de tal información en un e-mail parecido al oficial, un mensaje instantáneo o cualquier otra forma de comunicación. Es una forma de ataque de la ingeniería social., es decir “que la base de datos de los clientes se está actualizando o bien que si no se responde de forma inmediata se puede cancelar la cuenta.”

El correo electrónico tiene una liga que te lleva a un sitio web falso con apariencia de ser auténtico o al menos muy parecido al sitio genuino de la organización. En algunos casos, al dar click sobre la liga que viene en dicho correo electrónico se accede al sitio original de la empresa, pero se sobrepone una pequeña pantalla con el sitio falso, haciéndolo más creíble.

Una vez que los defraudadores tienen en sus manos las cuentas y passwords de alguna persona vía phishing, ellos están en condiciones de hacer uso de tus cuentas de forma rápida y eficaz antes que te des cuenta.. Ver ejemplo de un correo falso www.soloellas.com/pedro/phishing/falso.html

Ninguna empresa ya sea bancaria, departamental, o tu propia empresa de servicio de correo como Yahoo, Gmail o Hotmail nunca envían emails a sus clientes solicitando actualizar información personal, bancaria o información confidencial. Si tienes dudas sobre la legitimidad de algún correo electrónico que hayas recibido, o si piensas que has sido víctima de algún fraude de este tipo contacta a tu banco, tienda o cuenta de correo reportando este correo para que ellos puedan tomar medidas y tu puedas estar tranquilo.::Spyware por Internet

Por Spyware se entiende el software espía que se instala en las PCs sin que nos demos cuenta de ello y su finalidad es la de guardar un registro de las actividades que realizamos en la Internet. Dicho software puede ser instalado por un virus o simplemente cuando bajamos información de la web. El Spyware está programado para enviarle al defraudador el archivo con la información recopilada, poniendo en riesgo las claves y passwords de acceso a tu información personal.

Para eliminar el software Spyware que pudiera estar instalado en tu equipo, te recomendamos instalar un software AntiSpyware. En el mercado hay mucho software gratis o de prueba que puedes usar buscando en la Internet o bien accediendo a la pagina de Microsoft donde si tu software es legal podrás bajar un spyware que protegerá tu maquina en la siguiente dirección.
http://www.microsoft.com/athome/security/spyware/software/default.mspx
La instalación, manejo y actualización de este software es sumamente sencillo.


:: Recomendaciones
Nunca respondas correos donde te soliciten información personal personal.
Instala en tu equipo software AntiSpyware.
Procura mantener siempre actualizada la versión de tu antivirus.
No uses los lugares públicos (como ciber-cafes) para acceder a tus cuentas bancarias o personales porque estarías expuesto a estas amenazas. En caso de hacerlo, cambia frecuentemente tus contraseñas (passwords) para acceder a tus cuentas.Después de usuar tu cuenta personal recuerda de cerrar la sección que hayas iniciado uno nunca sabe con quien trabaja, los fraudes por lo general son hechos por gente que tiene en sus manos nuestra información.

Monday, May 16, 2005

Google integrara Blogger con Gmail

Aprovechando el éxito de su servicio de correo electrónico, Google tiene previsto comenzar a integrar en el mismo la mayor parte de sus herramientas.
Según ha declarado Biz Stone, uno de los responsables de Blogger, a la revista "PC World", Google está planteándose la integración de su servicio de gestión de blogs junto con Gmail.

Stone asegura que mejorarán el mismo sustancialmente y que además de integrarlo con Gmail permitirán transferir imágenes desde el propio gestor de contenidos, evitando tener que emplear el programa "Hello" de Picassa como interfaz externo. que este software lo puedes bajar sin problema alguno a tu maquina es totalmente gratis.

Por otro lado también están contemplando crear una versión corporativa de Blogger, así como permitir a los bloggers gestionar el acceso de los usuarios a sus blog, facilitando la creación de grupos privados.
Imaginaros un Blogger integrado en GMail, que permita cómodamente la publicación desde mail, incluso desde teléfonos móviles y que aproveche las futuristas posibilidades de Ajax.
Para los que Ajax les suena a polvo desengrasante, en resumen, es el acrónimo para Asynchronous JavaScript + XML .
Y para los que no quieran gastar todo el tiempo en leer, en resumen:Una aplicación AJAX elimina la naturaleza “arrancar-frenar- arrancar-frenar” de la interacción en la Web introduciendo un intermediario, un motor AJAX entre el usuario y el servidor. Parecería que sumar una capa a la aplicación la haría menos reactiva, pero la verdad es lo contrario.
En vez de cargar un pagina Web, al inicio de la sesión, el navegador carga al motor AJAX (escrito en JavaScript y usualmente “sacado” en un frame oculto). Este motor es el responsable por renderizar la interfaz que el usuario ve y por comunicarse con el servidor en nombre del usuario. El motor AJAX permite que la interacción del usuario con la aplicación suceda asincrónicamente (independientemente de la comunicación con el servidor). Así el usuario nunca estará mirando una ventana en blanco del navegador y un icono de reloj de arena esperando a que el servidor haga algo.
El motor Ajax en la nueva toolbar 3 de Google se encarga de traducir textos, (pero si la van a instalar miren antes donde encontrar la antigua barra google, por si les falla poder desinstalar). Google quiere incorporar todo esto, que si tomamos la noticia de la puesta en marcha de su sede en China, (numero 1 en teléfonos móviles en el mundo), la compra de DodgeBall, operadora de mensajería telefónica, (que indica incluso nuestra posición física), y hacemos un buen coctel el resultado es que Orwell solo no nos dijo en que el gran hermano que todo lo ve se llamaría Google.

Google Labs desenfunda, su herramienta, "Google Suggest"

Google cada día se adelanta un paso más a su competencia y por ende el laboratorio de Google parece ya el de James Bond, el WebAcelerator ha vuelto a casa para perfeccionarse, pero podemos probar esta nueva herramienta mientras Google corre por ocupar un buen trozo en China, junto a Microsoft.

En los laboratorios Google Labs, se acaba presentar una poderosa herramienta 'Google Suggest'. Esta utilidad va mostrando, según vamos escribiendo en el recuadro de las palabras de búsqueda, posibles términos y el número de resultados que nos devolvería, (esto nos dice cuantas paginas web hay con esa palabra y nos da una idea clara de la importancia de la misma, puede probar palabras inglesas que signifiquen lo mismo, y sorprenderse con el resultado, así mismo nos da una buena idea de que son las palabras META).

Aunque es una versión BETA es muy versátil, súper inteligente y sobre todo alcanza alternativas sugerentes a los usuarios.Google Suggest ofrece sugerencias en el campo de texto de búsqueda, del mismo modo que los navegadores autocompletan una URL mientras escribimos.

Funciona también con navegadores como son Mozilla Firefox, al escribir unas cuantas letras muestra el numero de posibilidades de búsqueda.

Según la información (Preguntas Frecuentes) de este nuevo servicio, 'Google Suggest' es posible gracias a los algoritmos que posee el buscador para predecir las búsquedas de los usuarios.
Google ha estado tranquilo una temporada, ahora parece invertir mucho mas en investigación, incluso comete algún error como con el WebAcelerator.

Microsoft y su versión definitiva para bucear en la PC

La herramienta permite realizar búsquedas en el rígido de la computadora, aplicación que permite encontrar todo tipo de archivos y con la que trata de colocarse a la altura de Google y Yahoo!

Microsoft ya había sacado una versión a modo de pruebas de esta herramienta a finales de 2004, tres meses después de que lo hiciera su rival Google, pero hasta ahora no había tenido listo el modelo definitivo.

El "MSN Search Toolbar", que se puede descargar gratuitamente de la red (Vea el Link adjunto), permite buscar en el correo electrónico, documentos de Word, Excel, PowerPoint, PDF, MP3, GIF o páginas web, entre otros.
Se trata de una herramienta cada vez más necesaria, dado que la mayoría de los usuarios almacenan grandes cantidades de información en sus ordenadores, desde fotografías digitales a canciones o correos electrónicos.
La nueva herramienta se instala en el escritorio de Windows, en Internet Explorer y en Office Outlook.
Entre las mejoras que incluye se encuentra la posibilidad de obtener una vista previa de las búsquedas en una ventana separada, y proteger la privacidad del usuario.
"Los usuarios quieren obtener los resultados sin tener que abrir un fichero específico", dijo Dane Glasgow, director de producto de MSN Search.
Se trata de un empujón a las búsquedas previo al lanzamiento de su próximo sistema operativo, llamado Longhorn, con el que el gigante informático planea integrar las búsquedas con el sistema operativo de una manera mucho más eficaz que lo que ha conseguido hasta ahora.
Tanto Microsoft como sus rivales Google y Yahoo! confían en que sus cada vez más complejas herramientas de búsqueda les ayuden a mantener su base de usuarios y aumentar sus ingresos por publicidad.

Wednesday, May 11, 2005

America On-Line ahora con correo gratis

America Online inicia este miercoles con un nuevo servicio de correo gratis unido a su pupular mensajeria "AIM ". UNa decada de retraso donde AOL se quedo con su servicio interactivo y con un formato de correo para principiantes esta por detras de sus rivales Hotmail de MSN, Yahoo y ahora Google con Gmail, pero uno de las tantas ventajas del nuevo correo de AOL es su capicdad de 2 gigas lo mismo que ofrece GMail un giga mas que Yahoo y casi 10 veces mas de lo que ofrece actualmente Hotmail.
Hay que ver si esta nuevo formato de AOL lograr mantener a los usuarios de la mensajeria y atraer a nuevos potenciales usuarios ya que en los EEUU sigue siendo en lider pero en otras partes del mundo esta retrasado en el ambito de la mesajeria. Hay que ver que pasara.

Yahoo Music Unlimited

Música onlineYahoo ya anticipó que estaba preparando su tienda de música online y hoy anuncia la beta de Yahoo Music Unlimited, un servicio que funcionará por suscripción, al estilo del de Realnetworks o Napter to go.

Así el usuario pagará una cantidad mensual fija por la cual podrá descargar y escuchar todas las canciones que quiera y lelvarla a los reproductores de música portátil, aunque en el momento en que deje de pagar estas dejarán de escucharse.

La tecnología utilizada por Yahoo es la ya conocida Janus de Microsoft, en la que también se basan sus ahora rivales Real y Napster. Sin embargo el detalle más interesante de la operación es que Yahoo comienza una guerra de precios al cobrar 7 dólares por mes, por los 15 que exigen sus competidores. Una estrategia agresiva, teniendo en cuenta lo que las discográficas aprietan a las tiendas online.

Apple cada vez se queda más sóla, atrapada en su formato incompatible con el resto de reproductores y en la imposibilidad de llevar este modelo de suscripción al iPod.
Ahora bien, Yahoo lleva poniendo los cimientos a su entrada en el negocio de la música online desde hace bastante tiempo. Tanto su radio personalizada LaunchCast como la compra de Musicmatch ya mostraban a las claras que Yahoo andaba rondando su entrada en el mercado de la venta de música por internet (aunque el servicio de suscripción quizás habría que enterderlo como de alquiler al estilo de los videoclubs pero con tarifa plana). ¿Donde queda entonces el buscador de canciones que Yahoo está preparando al estilo de Yahoo video? Personalemente a mí la idea me suscitó algunas dudas, ante la restrictiva ley nortemericana acerca de las descargas por internet de contenidos con derechos de autos ¿buscará canciones detectando que son de libre difusión? ¿quedará como un mero instrumento para levar visitantes a su Yahoo Music Unlimited?. Habrá que verlo.

ITunes vende vídeos

Inteserante movimiento de Apple en la nueva versión de iTunes. Este Itunes 4.8 trae como principal novedad la reproducción de vídeo en formato Quicktime y con ella una funcionalidad que han habilitado en la iTunes Music Store estadounidense: la venta de vídeos a través de esta (hasta ahora) tienda online de música. El movimiento de Apple supone una anticipación a los planes de Sony de abrir un iTunes para películas, aunque parece que plantean un modelo diferente pues comienzan ofertando descargas de videoclips en formato QuickTime MPEG-4 sin DRM y no de películas enteras (vía Slashdot).
La locura por el vídeo en la red está desatada. Casi todos los grandes se han puesto de acuerdo por centrar sus estrategias en el acceso a contenidos multimedia. Así tenemos Yahoo video (estrategia basada en buscador tradicional especializado), Google video upload program (permite hospedar y vender vídeos a nanopublicadores, con búscador en esos contenidos) y ahora este cambio en iTunes. El próximo paso deberá ser un iPod vídeo, ¿cuanto tardaremos en verlo en las tiendas?.

Tuesday, May 10, 2005

PERIODISMO ON-LINE, ¿progreso o retroceso?

La irrupción de la Internet en nuestra sociedad ha supuesto numerosos cambios, sobre todo en el ámbito del Periodismo, donde ha tenido más relevancia debido a los mutitud de informaciones que circulan diariamente por la Red. En la sociedad en la que vivimos actualmente es, sin duda, una sociedad informatizada. Esta nueva sociedad ha afectado a todos los ámbitos de la vida, y en especial al ámbito del Periodismo. Muchos han sido los cambios que ha experimentado esta profesión desde sus inicios: desde la antigüedad cuando existía censura a la hora de publicar las informaciones, pasando por las épocas de libertad de expresión, hasta el momento actual, donde el Periodismo ha sido envuelto por las nuevas tecnologías.
La revolución tecnológica, en especial la aparición de la Internet, ha influido, no sólo, a la hora de escribir y publicar periódicos, sino también en el modo de buscar información para la elaboración de noticias. Hace unos años el modo de búsqueda de fuentes más frecuente era ir en busca de estas fuentes, es decir, ir directamente al lugar de la noticia, tomar los notas necesarias para posteriormente escribir el texto informativo. Hoy en día además de esto, en la búsqueda de informaciones se recurre a Internet.

La Red ofrece diariamente un sin fin de informaciones de todos los temas. Recurrir a esta fuentes es fácil y rápido, pero también implica una serie de dificultades, ya que no siempre las informaciones vertidas en Internet son fiables, por lo cual hay que tener mucho cuidado. Además el hecho de que el formato de esta nueva fuente sea escrito, permite a los periodistas recurrir, en ocasiones, al famoso “cortar y pegar”, con lo cual las noticias que se nos presentan en los periódicos de cada día, a veces son meras copias de otras noticias publicadas en otros diarios; por lo que no son producciones propias del redactor. Por tanto los profesionales de la comunicación, deben tener mucho control a la hora de utilizar estas nuevas formas de acceso a la información.

Webaccelerator: Google Pisa el Acelerador

Google, en su continuo intento de éxito, ataca en uno de los campos que más benefician a todos, regalándonos gratis algo que el dinero no puede comprar, ..tiempo Acaba de salir calentito el GOOGLE ACELERADOR .
Google, estima que las personas que navegan asiduamente 1 ó 2 horas diarias pueden ahorrar 2 a 3 horas al mes.
El programa en fase Beta, puede ser descargado de:
http://webaccelerator.google.com/
El programa funciona con navegadores IE Explorer y Mozilla Firefox
El funcionamiento que ahora todo el mundo va a analizar, esta basado en fórmulas matemáticas y los datos registrados de preferencia de búsqueda.
Aprovechando la memoria de Google, comprimiendo los datos, usando cookies, (si estan desactivadas no funciona), almacenando en sí las páginas miradas con frecuencia, y actualizando solo la información que ha cambiado de ella. Se actualiza automaticamente y no funciona en páginas https (zonas de seguridad de bancos), ni descargas de archivos. Informa de su estado de funcionamiento con un relojito como el velocimetro del coche.
Marissa Mayer, directora de productos web de consumo para Google, dijo el Jueves "El software es solo para usuarios de banda ancha, los usuarios que no la tengan no notaran tanta diferencia".
Las personas que navegan con asiduidad varias horas diarias o que trabajan en esto, son las mas interesadas.
La noticia para estas personas de como minimo varias horas al mes disponibles extras supone el mejor regalo, salen tantas cosas diariamente que nos saturan los sentidos, y podemos no percibir la importancia de ciertas noticias,.. pero tiempo? un camión de billetes de 500 no compran un minuto de este día.

Tuesday, April 19, 2005

Adobe compra Macromedia

Adobe se ha hecho con Macromedia por 3.400 millones de dólares (2.623 millones de euros) en acciones.

Aunque Adobe intenta tranquilizar a todo el mundo en la página en la que realiza el anuncio, Adobe and Macromedia, el panorama que se dibuja después de esta absorción es un tanto preocupante desde varios puntos de vista. ¿Qué pasara con Fireworks, lo liquidarán para que no siga haciendo sombra (de lejos) a Photoshop o lo integrarán como sustituto de ImageReady? en cualquier caso, parece que la competencia se va a resentir; imagino que también diremos adiós a Adobe GoLive en detrimento de Dreamweaver y habrá que ver qué pasa con Freehand e Illustrator. Es probable que el apoyo de Adobe al formato abierto SVG sufra una "pérdida de entusiasmo" gradual (por mucho que ellos lo nieguen en la FAQ sobre la compra) al tener en sus filas al formato propietario Flash. En definitiva, una fusión inquietante en lo que respecta al poder de concentración de formatos propietarios en la red y en cuanto a eliminación de la competencia. Incluso más que antes, se hacen necesarios proyectos como Gimp y Nvu.

Thursday, April 14, 2005

La competencia entre.... Yahoo y goole continua

Todo parece que Yahoo! no quiere quedarse atras, y a pesar de que las noticias en el sitio de yahoo son controladas por un equipo editorial y en Google son de forma automatica y dicen que ellos cuentan con mas de 4,500 fuentes de información.

Ha sido una carrera larga para ver quien ofrece los mejores servicios en la Interenet y no hay un claro ganador aunque Google ha sabido revolucionar la industria en los dos ultimos años, con el correo, mapas, servicios moviles, entre otras cosas.

El que se esta quedando atras en esta carrera es MSN, ya que su evolucion es lenta vs a los dos competirdores que siempre estan buscando ofrecer mas al consumidor final, no se ve de forma clara quien ganara esta carrera pero de algo si podemos estar seguros, de que los consumidores tendrán mas opciones a escoger.

Pedro Labarta

Wednesday, April 13, 2005

Google traduce al castellano su servicio en pruebas de correo electrónico

Google anunció hoy el lanzamiento de su servicio en pruebas de correo electrónico gratuito 'Gmail' en doce nuevos idiomas, entre los que figura el español, con el fin de que los usuarios puedan interactuar más fácilmente con el servicio.

Para que los internautas puedan consultar su 'e-mail' en castellano deberán acceder al apartado 'Settings' y realizar una modificación.

Según informó hoy la compañía en un comunicado, la medida se produce como parte de su "constante esfuerzo por ayudar" a los internautas a encontrar y organizar su información, y después de las recientes traducciones al castellano de su barra de herramienta y aplicación para realizar búsquedas en el disco duro.

"Google reconoce la necesidad de comunicarse de una manera universal y por eso 'Gmail' le sigue los pasos a la búsqueda en Google permitiendo a los usuarios elegir como interactuar con los productos de Google", añadió el comunicado.

Fundadores de Google se reducen el sueldo a un dólar al año

Señalan que la decisión no afectará a sus finanzas, que ocupan posiciones destacadas en la lista de Forbes por sus fortunas millonarias, pero sí beneficiará a las cuentas de la empresa que podrá ahorrarse sus salarios. Recibían hasta el año pasado un salario anual de 150 mil dólares al año

Los dos jóvenes fundadores del buscador de internet Google, Larry Page y Sergey Brin, junto con el consejero delegado de la compañía, Eric Schmidt, han decidido reducirse su salario anual a un dólar, según informan medios financieros.

Si bien esta decisión no afectará a las finanzas de los dos emprendedores, que ocupan posiciones destacadas en la lista de Forbes por sus fortunas millonarias, sí beneficiará a las cuentas de la empresa, que podrá ahorrarse sus salarios.

En concreto, Brin y Page recibían hasta el año pasado un salario anual de 150 mil dólares al año, en tanto que el consejero delegado percibía 250 mil dólares.

No obstante, las fortunas no procedían de sus salarios, si no de los paquetes de acciones que poseen en la compañía, y que han experimentado una importante revalorización desde que

Google salió a bolsa, en agosto pasado.
Según se desprende de la documentación que han presentado a la Comisión de Valores estadounidense, en la colocación de acciones previa a la salida a bolsa, Brin vendió 76 mil 300 títulos por un total de 14 millones de dólares, en tanto que Page se deshizo de 400 mil acciones por un total de 70 millones.

Además, los dos jóvenes fundadores tienen cada uno una cartera de 36.5 millones de acciones, valoradas en 7 mil 100 millones de dólares, en tanto que Schmidt acumula 13.9 millones de títulos, con un valor en bolsa de 2 mil 700 millones.

Según las mismas fuentes, los tres ejecutivos tomaron la decisión de renunciar a su salario en el segundo trimestre del 2004, y así han continuado hasta ahora.

Además, rechazaron la propuesta de incremento de sueldo que les hizo el comité de compensación de la empresa, en reconocimiento a la buena trayectoria del buscador.

Thursday, April 07, 2005

MSN Messenger 7 y MSN Spaces

:: Microsoft ha dado carpetazo a las betas de dos de sus productos estrella: MSN Messenger 7 y la herramienta para la creación de weblogs MSN Spaces. Entre las novedades técnicas incorporadas al software de mensajería instantánea respecto a la última beta que probé está la de videoconferencia a pantalla completa (desarrollado junto a Logitech) y la posibilidad de intercambiar resultados de las búsquedas hechas en él con MSN Search. Un paso más en la integración de sus productos, muy al estilo de la integración de MSN Music en Messenger o de la del propio MSN Spaces.

Para este MSN Spaces también anuncian el final de la beta, aunque en la versión en castallano aún aparece como tal, a pesar de que han remozado la pantalla de entrada. Lo que no van a cambiar en este sistema de blogging es el filtro que censura los textos en que aparecen palabras "malsonantes". Donde sí quieren hacer cambios en la rentabilización de esta "red social" en lo que anuncian como "publicidad más interactiva" (News.com), en la que invitan a comentar los anuncios ¿en forma de entradas en sus blogs? Me da la impresión de que sería muy atrevido por parte de Microsoft y que esto abriría un fuerte debate en la blogosfera, aunque no queda demasiado claro, ni me aparece la opción en la bitácora que cree de prueba.
En cualquier caso, si te apetece probar los nuevos servicios Microsoft, Messenger, MSN Spaces, puedes entrar a www.msn.com en donde hay una liga directa al nuevo mensajero y spaces te recordamos que esto esta en ingles.

Wednesday, April 06, 2005

Larga vida a los blogs

Recientemente los blogs tienen la culpa de todo lo que ocurre: desde la salida de Dan Rather, presentador de CBS News, hasta anticipos no autorizados de los últimos productos de Apple Computer o la nueva transparencia en las campañas presidenciales. La gran cuestión es si los blogs, contracción de weblogs, tienen la capacidad para convertirse en algo más que meros diarios online. ¿Revolucionarán los medios convencionales de comunicación? ¿Qué protección legal deberían tener? ¿Existe un modelo empresarial específico para ellos? Aunque aún no hay respuestas definitivas, expertos de Wharton recomiendan tener paciencia. Los blogs van a permanecer entre nosotros durante mucho tiempo.

En lo que respecta a compartir ideas y hacer llegar la información, el profesor de Derecho de Wharton Dan Hunter sitúa a los blogs en uno de los niveles más altos, junto a la prensa escrita. “No es una moda pasajera”, sostiene Hunter. “Es el nacimiento de contenidos no profesionales, los cuales están sustituyendo a los contenidos centralizados y bajo control elaborados por profesionales”.
La tasa de crecimiento de los blogs es impresionante. Technorati, un motor de búsqueda que controla los blogs, detectaba el 21 de marzo más de 8 millones de diarios online, cifra que tan sólo alcanzaba los 100.000 un año antes. Se crea un nuevo blog cada 7,4 segundos. Eso supone unos 12.000 nuevos blogs al día, 275.000 correos diarios y 10.800 actualizaciones a la hora. “En su nivel más básico, es una tecnología que está reduciendo el coste de publicar” y resultando ser “la próxima extensión de la Red”, explica el profesor de Derecho de Wharton Kevin Werbach. “El blogging todavía está en pañales. Está más o menos en la situación en la que se encontraba la Red en 1995 y 1996. No está muy claro cómo resultará”.

Lo que está claro es que sobran las oportunidades para hacer blogging. Las empresas pueden utilizar a los bloggers para introducir una cara más humana en sus interacciones con los empleados y clientes; los expertos en marketing pueden generar rumores a través de los blogs; y los bloggers pueden ser de hecho supervisores de los medios tradicionales de comunicación. Existe un montón de aplicaciones para los blogs, señala Werbach, y muchas aún no han sido ni concebidas. Los conceptos que hay detrás del blogging no son precisamente nuevos. Los comentarios y el feedback ya existen desde que nació Internet.

Lo que es nuevo es la facilidad con la que cualquiera puede publicar sus pensamientos sobre cualquier tema, bien sean las últimas declaraciones del Congreso, el más novedoso aparato o los playeros más hot. “Hacer blogging obedece a los intereses y deseos, no a actividad comercial ninguna”, dice el profesor de Marketing de Wharton Peter Fader. ”Es extraño ver como algo que tiene un interés comercial mínimo prospera. La gente simplemente quiere compartir sus ideas”.
El movimiento a favor de los contenidos no profesionales ha sido claramente facilitado por Internet, que ha permitido que sea relativamente fácil para cualquiera crear una página web. Algunas de esas páginas de prueba vendían expendedores de caramelos Pez y antigüedades (eBay), mientras que otras simplemente eran directorios que te llevaban a otras páginas (Yahoo).

A partir de entonces, el concepto de contenidos no profesionales se ha disparado. En Corea del Norte por ejemplo, un periódico llamado ohmynews.com es redactado no por periodistas, sino por ciudadanos normales y corrientes que mandan sus artículos a los editores, que luego seleccionan los mejores para su publicación. Las empresas y los individuos han creado sus propios sitios de Internet ofreciendo información y contenidos originales. Otros sitios, como Slashdot, especializado en noticias sobre tecnología, reciben constantemente visitas de gente que cuelga información sobre cosas que han visto en otras partes.

El blogging eleva dichos conceptos al próximo nivel, dice Alex Brown, director adjunto de admisiones en Wharton y profesor de Marketing de la Universidad de Delaware. “Está en una etapa naciente”, añade Brown, que utiliza los blogs para difundir información entre los que solicitan la entrada en Wharton y para estar al día con los desarrollos de otras universidades. “Es una herramienta estupenda. La utilizamos para hacer marketing y para reconducir a la gente hacia nuestras páginas”

El Rathergate de la blogosfera
Brown reconoce que el blogging es una herramienta prometedora aunque aún poco desarrollada. Por el momento, el blogging es algo parecido a las páginas web de mediados de los 90: muchas tonterías, algunas cosas útiles y opiniones diversas sobre diferentes temas.
Los blogs de hoy en día están en su mayoría asociados a los políticos, lo cual no sorprende dado que el candidato a la presidencia Howard Dean utilizó los blogs para captar votos. Los blogs que contenían detalles sobre los documentos que la CBS utilizó para poner en duda los servicios de la Guardia Nacional del Presidente Bush fueron escudriñados por los bloggers, que consiguieron señalar diferencias en la fuente empleada en los documentos e hicieron saltar la alarma de autenticidad. El escándalo, conocido en el mundo blog ó “blogosfera” como Rathergate, acabó con la salida de su presentador estrella. Al otro lado del espectro político, los bloggers publicaron con todo lujo de detalles los elogiosos comentarios del Senador Trent Lott, hechos en 2002, sobre la presidencia de Strom Thurmond, en 1948, cuando apoyó la segregación racial. Unas cuantas disculpas más tarde, Lott abandonaba la idea de convertirse en líder en mayoría en el Senado.

Los blogs con contenidos claramente políticos presentan ciertos problemas de selección de receptores, dice Hunter. Si hay un blog para todos los gustos, los lectores simplemente se irán a sitios con los que estén de acuerdo. Fader añade que el mercado de ideas y lectores acabará con los bloggers de la periferia que ofrecen mala información; simplemente no tendrán audiencia. En el futuro, dice Fader, puede que se desarrollen tecnologías para hacer rankings de credibilidad entre los boggers. El sistema, que funcionaría como las clasificaciones de compradores y vendedores de eBay, podría crear un ranking de bloggers según las opiniones de los lectores.
Mientras, los tribunales están intentando aclarar si la libertad de expresión que proporciona la Primera Enmienda también se aplica a los bloggers. ¿Son periodistas? La pregunta tiene truco, dice Werbach. Por ejemplo, algunos bloggers son periodistas de facto, ya que realizan entrevistas, publican nuevas historias y dan su opinión sobre acontecimientos actuales, mientras que otros son gente corriente que escribe sobre sus últimas vacaciones en familia. Los tribunales tendrán que hacer pruebas legales para ampliar los privilegios de libertad de expresión si es necesario. “Algunos bloggers realizan tareas propias de periodista”, añade Brown. “Pero no todos los bloggers son periodistas”.

En opinión de Hunter, nadie sabe cuál será la decisión que tomarán los tribunales. “Es difícil decir hasta donde llegará todo esto legalmente”, señala Hunter añadiendo que en última instancia los tribunales concederán credenciales de prensa a un grupo seleccionado de bloggers.
Por el momento siguen las disputas asociadas con la protección del derecho de libertad de prensa. Recientemente Apple Computer denunciaba un sitio llamado Think Secret por publicar información sobre productos que iba a lanzar al mercado. Apple alega que con la publicación de dicha información, Think Secret divulgó secretos comerciales. ¿Debería Think Secret ser tratada como una página periodística? Este acontecimiento puntual provocó una oleada de creaciones de blogs e incluso un boicot hacia Apple a través de los blogs. La lección: Apple puede utilizar los tribunales para intentar detener la fuga de productos, pero todo esfuerzo posiblemente resulte inútil, sostiene Brown. Efectivamente, una búsqueda de Technorati encontraba un blog que revelaba información sobre maquetas de un iPad, un artilugio informático del tamaño de una tarjeta de crédito. “Aunque el blogging no sea considerado periodismo, ello no significa que no haya que respetar la Primera Enmienda”, dice Werbach. Hunter está de acuerdo. “Lo difícil será desarrollar pruebas específicas para cada caso. Habrá que estudiar caso por caso”.

Si al blogger se le considera un periodista, aparecen un montón de cuestiones clave: Los medios tradicionales ¿están a punto de ser usurpados por un grupo de amateurs? Sí y no. Hunter dice que los medios tradicionales de comunicación están preocupados por el blogging, igual que en un principio lo estaban con Matt Drudge, creador de un sitio con noticias al estilo tabloide que incluye unas cuantas historias firmadas por Drudge, pero en su mayoría son enlaces de otros medios.

Blogging ya ha adoptado el papel de difundir cotilleos, rumores y otras historias potenciales. “Supone una amenaza para los medios tradicionales, ya que no existe control central alguno de los contenidos ni de la distribución”, dice Werbach. Pero “no es un sustituto de los recursos y marcas desarrollados por las empresas de medios de comunicación”. Lo más probable es que los medios tradicionales y el mundo de los blogs acaben compartiendo una feliz coexistencia, añade. De hecho, los bloggers a menudo hacen comentarios sobre artículos del New York Times y otros medios tradicionales, e incluyen sus enlaces.

Que los bloggers suplanten a los periodistas dependerá de sus habilidades y conocimientos, dice Hunter, sugiriendo que las opiniones de los bloggers son tan buenas como los comentarios publicados en los periódicos. Sin embargo, el periodismo de investigación aún tendrá un lugar propio en los medios. “Los reportajes de primera mano constituirán la diferencia entre el blogging y el periodismo”, añade Hunter. En opinión de Brown, es una buena idea leer tanto los blogs como las noticias de los medios tradicionales. “Un blogger en Irak puede dar detalles sobre el terreno de cosas que a menudo los periodistas no ven … los bloggers están considerados más bien una especie de comprobadores de hechos que garantizan que los medios sean honestos. El reto de los medios tradicionales es mantenerse a la altura de la velocidad de los bloggers”.

En general, añade Hunter, las quejas de los medios ante los blogs están fuera de lugar. “La idea de que hacer blogging acabará con los medios es una exageración; igual que cuando se dijo que el comercio electrónico acabaría con el comercio al por menor”.

La voz de Microsoft en Siberia
Los bloggers se han dedicado a examinar el ombligo de los medios de comunicación, pero los weblogs también han sido empleados por empresas y organizaciones. Brown hace blogging para saber qué está ocurriendo en otras escuelas de empresariales y también para actualizar la información para los que han solicitado su entrada en Wharton. Aunque Brown dice que su blog contribuye positivamente a la marca Wharton, no es tan sencillo como pueda parecer. El “peligro” es que las corporaciones podrían no “comprender la cultura del blogging”, y generar contenidos que contengan material delicado en lugar de los escritos espontáneos que enganchan a los fans del blog. De hecho, las corporaciones están permitiendo que los empleados tengan sus blogs, y en muchos casos incluso fomentan estos diarios online. Microsoft, Sun Microsystems, General Motors y Boeing son sólo algunos ejemplos de empresas que utilizan blogs para comunicarse con empleados y personas de fuera de la empresa.

Robert Scoble, empleado de Microsoft responsable de Scobleizer, un blog sobre los productos y desarrollos de Microsoft, tiene uno de los blogs más interesantes que circulan. Scoble, cuyo título oficial es “evangelista técnico”, se parece a cualquier otro empleado de una gran empresa. A veces se queja, pero también defiende a la empresa. La clave es que es equilibrado, dice Brown. “Este empleado de Microsoft tiene que mantener su credibilidad siendo transparente. Si es crítico de vez en cuando, cuando habla bien de la empresa resulta más creíble”.
Scoble es tan creíble como blogger de Microsoft que en todas partes del mundo se considera la voz de la empresa. Cuando Ted Demopoulos, director de Demopoulos Associates, una empresa consultora de tecnologías de la información, viajaba recientemente a Rusia, concretamente a Surgut, Siberia, le sorprendió encontrarse allí a fans de Scoble. “Estoy en la mitad de ninguna parte y me preguntan sobre Scoble”, dice Demopoulos. “Para ellos Scoble es la voz de Microsoft”.

¿Existe un modelo empresarial?
Aunque las corporaciones pueden incluir al blogging dentro de sus gastos de marketing, la cosa cambia cuando los bloggers son individuos. ¿Con el blogging se consigue pagar las facturas? Si tienes suerte puedes llegar a cubrir los costes de tener la página, pero eso es todo, dicen expertos de Wharton. No obstante, Werbach predice que surgirán múltiples modelos empresariales. Los individuos comprendidos entre los 18-25 años cada vez pasan más tiempo en Internet, y los expertos en marketing necesitan llegar a ellos. Esto significa que el blogging podría ser un modo de llegar a la audiencia más codiciada para los medios.

En la actualidad los bloggers pueden vender anuncios a través de un sistema de palabras clave, como el Adsense de Google. Si una persona escribe un blog sobre demandas judiciales relacionadas con el asbestos, posiblemente consiga muchas visitas de abogados. Y esto nos podría llevar hacia modelos de suscripción. Algunos bloggers podrían llegar a tener tanto éxito que podrían cobrar una tarifa para acceder al output. El problema con el enfoque de suscripciones es que no está muy claro si alguien pagaría por contenidos que no sean noticias financieras, datos o pornografía, sostiene Fader. El otro modelo es uno en que dependes de ser adquirido, añade Demopolus. Google adquirió Blogger.com y las empresas de medios de comunicación como Gawker Media están adquiriendo y consolidando blogs populares.

¿Qué ocurre cuando los bloggers intentan ganar dinero con sus sitios? “No se trata de cuándo quieren ser pagados los bloggers, sino de cuándo quieren pagar por los contenidos los lectores”, dice Fader. “Los medios tradicionales no han tenido el valor o la sabiduría para iniciar cambios. Será muy complicado para los bloggers”.

Aunque la mayoría está de acuerdo en que hacer blogging seguirá siendo algo popular, no se sabe qué rumbo tomarán. Demopoulos sugiere que en un futuro sufriremos exceso de blogging. “Ahora mismo el blogging está de moda”, dice. “Seguirá así unos cuantos años, pero después bajará”. Hunter sostiene que el blogging va a quedarse entre nosotros, ya que muchas páginas empiezan a introducir ciertas las características típicas del blogging y algunos sitios de noticias son similares en estilo a los blogs. La blogosfera también será conocida por otros temas además de las tecnologías y la política. Dos cosas son ciertas: el blogging seguirá siendo negativo para los medios de comunicación tradicionales, y surgirán nuevos usos para el mismo. “Veremos como el blogging se traslada al video y a los mensajes instantáneos”, sostiene Werbach. “Esto es sólo el comienzo”.

Fuente: Wharton en español / universia.es

El buscador Ask Jeeves llega a España

Ask Jeeves ha lanzado la versión Beta de su buscador en España que está disponible en www.es.ask.com. La versión, que formalmente estará lista este verano, utiliza las mismas matrices y tecnología propietaria que la versión que ya existe en Estados Unidos, Reino Unido y Japón."La expansión internacional es un importante componente de nuestra estrategia corporativa de crecimiento y estamos muy contentos de haber escogido España como punto de arranque de nuestra expansión europea", ha manifestado Steve Berkowitz, responsable de la compañía.

Ask Jeeves España incorpora la tecnología algorítmica de Ask Jeeves Inc. que se basa en la teoría de las redes sociales, una manera única de priorizar las páginas relevantes en una búsqueda en función de la relevancia que tienen con lo que se está buscando.Como otros buscadores, Ask Jeeves utiliza la popularidad de los links para hacer el ránking de páginas, pero va más allá al evaluar la autoridad experta de dicha página sobre un tema concreto. Además, este buscador, que se sitúa entre los cuatro mejores, es el único que divide las páginas disponibles en Internet en comunidades relacionadas por temáticas y así da una credibilidad adicional a aquellas webs que son autoridades o expertos en un determinado tema, lo que permite obtener resultados más relevantes que los que se pueden encontrar en otros buscadores, según asegura la empresa.

El índice de Ask Jeeves España contiene actualmente 50 millones de páginas. Los usuarios españoles pueden optar por buscar únicamente páginas localizadas en España (en las cuatro lenguas oficiales) o por páginas en español en la web sin tener en cuenta su lugar de origen.